POLÍTICA DE PRIVACIDAD
En ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ nos preocupamos por la privacidad y la transparencia.
A continuación, le indicamos en detalle los tratamientos de datos personales que realizamos, así como toda la información relativa a los mismos.
PROTECCION DE DATOS PERSONALES – PRIVACIDAD
El prestador se encuentra profundamente comprometido con el cumplimiento de la normativa en protección de datos de carácter personal, y garantiza el cumplimiento íntegro de las obligaciones dispuestas, así como la implementación de las medidas de seguridad técnicas y organizativas, según lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos de Europa UE 2016/679 (RGPD) y en la Ley 3/2018 de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPD-GDD)
El prestador pone a disposición de los usuarios la Política de Privacidad de la entidad informando a los usuarios respecto a los siguientes aspectos:
- Datos del Responsable del tratamiento.
- Finalidad.
- Legitimación.
- Destinatarios.
- Procedencia.
- Información adicional.
Cuando precisemos obtener información personal por su parte, siempre se solicita que nos la proporcione de manera voluntariamente y de forma expresa.
En cumplimiento la normativa en Protección de Datos de Carácter Personal, consiente explícitamente a que los datos personales facilitados, sean tratados bajo nuestra responsabilidad, para realizar las siguientes finalidades:
- Gestionar nuestra relación y ofrecerle el servicio solicitado personalizado.
- La tramitación de consultas, asesoramiento, encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a disposición del usuario en el sitio web de ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ.
- Remisión de comunicaciones comerciales publicitarias sobre nuestros productos por e-mail, fax, SMS, MMS, comunidades sociales o cualesquier otro medio electrónico o físico, presente o futuro, que posibilite realizar comunicaciones comerciales.
Todos los datos solicitados son obligatorios, de no facilitarlos, sería imposible llevar a cabo la finalidad para la que se solicitan en cada caso.
INFORMACIÓN DEL TRATAMIENTO
Según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos UE 2016/679, y en la Ley 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales, el usuario debe recibir información puntual y concreta del responsable del tratamiento y los usos y fines del mismo. Para ello, se indica la siguiente información:
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ.
Q0663002D.
AVDA. DE CRISTOBAL COLÓN 8 4º (PALACIO DE JUSTICIA) – 06005 – BADAJOZ.
924230996.
1.1. Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPD):
Jesús Manuel Portero Pagador
C/ Francisco Guerra 12 Portal 4 1ºC, 06011 Badajoz (España)
2. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con el fin de realizar las siguientes finalidades:
- GESTIÓN DE ALUMNOS: Realizar la organización y gestión de los alumnos a los cursos de formación, la gestión de su imagen personal con fines promocionales para su publicación en nuestra web y redes sociales, así como realizar el envío de información sobre nuevos cursos que se organicen o que entendamos sean de su interés, inclusive, por vía electrónica.
- GESTIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS: Tramitar su solicitud y dar cumplimiento a la normativa sobre la defensa de consumidores y usuarios.
- GESTIÓN DE DOCENTES: Gestión fiscal, contable y de la impartición de la formación organizada por este Colegio, como la utilización de su imagen en diferentes medios de comunicación del Colegio.
- GESTIÓN DE EVENTOS: Realizar la organización y gestión de los asistentes a los eventos, la gestión de su imagen personal para la promoción y difusión de las actividades del Colegio en nuestros medios de comunicación, así como realizar el envío de invitaciones a nuevos eventos que se organicen, inclusive, por vía electrónica.
- GESTIÓN DE CLIENTES: Realizar la gestión administrativa, contable y fiscal de los servicios solicitados, así como enviar comunicaciones comerciales sobre nuestros productos y servicios.
- GESTIÓN DE PROVEEDORES: Realizar la gestión fiscal, contable y administrativa de proveedores así como los datos de contacto profesionales.
- GESTIÓN DE CANDIDATOS A UN PUESTO DE TRABAJO: Gestionar los Currículum Vitae recibidos y realizar los procesos de selección de personal, entrevistas y demás trámites necesarios para la búsqueda del mejor candidato posible a un puesto de trabajo determinado.
- GESTIÓN PARA ACUERDOS DE CONVENIOS: Realizar la gestión colaborativa entre nuestras dos entidades, así como la gestión administrativa, fiscal y contable.
- FORMULARIOS DE CONTACTO WEB: Realizar la gestión de potenciales clientes que se han interesado sobre nuestros productos y/o servicios, así como otros contactos comerciales y realizar, en su caso, el envío de comunicaciones comerciales inclusive por vía electrónica.
3. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Los datos se conservarán:
- Mientras se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
- En referencia a los Currículums Vitae: Dos años desde la última interacción.
- En referencia los datos obtenidos a través de los formularios de contacto mientras no soliciten la supresión de sus datos.
4. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Le indicamos la base legal para el tratamiento de sus datos:
- GESTIÓN DE ALUMNOS
- Ejecución de un contrato: Prestación de los servicios formativos sobre el curso solicitado. (RGPD art. 6.1.b).
- Consentimiento del interesado: Solicitud de su consentimiento por la utilización de su imagen personal en formato gráfico o video gráfico para la oportuna promoción y difusión de los cursos y actividades del Colegio en cartelería, publicaciones o cualquier otro medio o soporte, en página web y espacios de redes sociales de nuestra titularidad. (Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen art. 2.2; RGPD art. 6.1.a).
- Interés legítimo del Responsable: Envío de comunicaciones electrónicas y postales en la cuenta de correo electrónico o dirección facilitada, a fin de mantenerles informados de las próximas acciones formativas y actividades organizadas por el Colegio que pudiera resultar de su interés. (RGPD Considerando 47, LSSICE art. 21.2).
- GESTIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS:
- Cumplimiento de una obligación legal: Art. 12 de la Ley 25/2009 de 22 de diciembre de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; Art 14 de la LEY 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura.
- GESTIÓN DE DOCENTES:
- Ejecución de un contrato: Prestación de los servicios solicitados en acciones formativas, así como la gestión fiscal, contable y administrativa. (RGPD art. 6.1.b).
- Consentimiento del interesado: La utilización de su imagen personal en nuestra página web y espacios de redes sociales de nuestra titularidad, así como otros medios de comunicación titularidad de Colegio. (Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen art. 2.2; RGPD 6.1.a).
- GESTIÓN DE EVENTOS:
- Consentimiento del interesado: La utilización de su imagen personal para la promoción y difusión de las actividades del Colegio en nuestros medios de comunicación y realizar el envío de invitaciones a nuevos eventos que se organicen, inclusive, por vía electrónica. Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen art. 2.2; RGPD 6.1.a).
- Interés legítimo del Responsable: Gestión de los datos de contacto profesionales (LOPDGDD art.19, RGPD art. 6.1.f).
- Ejecución de un contrato: Realizar la organización y gestión de los asistentes o participantes a los eventos del Colegio. (RGPD art. 6.1.b).
- GESTIÓN DE CLIENTES:
- Ejecución de un contrato: Gestión fiscal, contable y administrativa de clientes. (RGPD art. 6.1.b).
- Interés legítimo del Responsable: Envío de comunicaciones comerciales incluso por vía electrónica. (RGPD Considerando 47, LSSICE art. 21.2).
- GESTIÓN DE PROVEEDORES:
- Ejecución de un contrato: Realizar la gestión administrativa, contable y fiscal de los servicios contratados. (RGPD art. 6.1.b).
- Interés legítimo del Responsable: Gestión de los datos de contacto profesionales. (LOPDGDD art.19, RGPD art. 6.1.f).
- GESTIÓN DE CANDIDATOS A UN PUESTO DE TRABAJO:
- Ejecución de un contrato: Gestión de los Currículum Vitae entregados por el candidato para realizar los procesos de selección de personal para la búsqueda del mejor candidato posible a un puesto de trabajo determinado. (RGPD art. 6.1.b).
- GESTIÓN PARA ACUERDOS DE CONVENIOS:
- Interés legítimo del Responsable: Envío de comunicaciones informativas que entendamos pudieran resultar de su interés, incluso por vía electrónica. (RGPD Considerando 47, LSSICE art. 21.2).
- Consentimiento del interesado: Solicitamos su consentimiento para la gestión de su imagen personal en formato gráfico y vídeo gráfico con finalidades promocionales y de divulgación del acuerdo cerrado en nuestra web y espacios de redes sociales. (Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen art. 2.2; RGPD art. 6.1.a).
- FORMULARIOS DE CONTACTO WEB:
- Ejecución de un contrato: Gestión de potenciales clientes que se han interesado sobre nuestros productos y/o servicios. (RGPD, art. 6.1.b).
- Consentimiento del interesado: Enviar comunicaciones comerciales, inclusive por vía electrónica. (RGPD, art. 6.1.a, LSSICE art.21). Interés legítimo del Responsable: Gestión de los datos de contacto profesionales (LOPDGDD art.19, RGPD art. 6.1.f).
5. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos se comunicarán a los siguientes destinatarios:
- GESTIÓN DE ALUMNOS
- Administración Tributaria, con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales (requisito legal).
- Imprentas colaboradoras, con la finalidad de la impresión de títulos, diplomas o certificados del curso realizado.
- Usuarios de nuestra web y espacios de redes sociales, con la finalidad de la publicación y difusión de nuestras actividades o eventos.
- GESTIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS
- Consejería de Sanidad y Servicios Sociales – Instituto de Consumo de Extremadura, con la finalidad de Cumplir con lo establecido en la Ley 4/2020, de 18 de noviembre de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura
- Consejo general de Procuradores de España, con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales, así como en la Ley 25/2009.
- GESTIÓN DE DOCENTES
- Usuarios de página, redes sociales y otros medios de comunicación del Colegio., con la finalidad de la promoción y difusión a las actividades realizadas por el Colegio.
- Consejo general de Procuradores de España, con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales, así como en la Ley 25/2009.
- GESTIÓN DE EVENTOS
- Empresas organizadoras del evento, con la finalidad de realizar el control de acreditaciones y organización del evento
- En lo relativo a la gestión de su imagen, podríamos ceder sus datos a usuarios de nuestra página web y otros medios de comunicación como revistas y carteles de nuestra titularidad, con la finalidad de dar promoción y difusión a las actividades organizadas por el Colegio.
- Usuarios de nuestra web y espacios de redes sociales, con la finalidad de la promoción y divulgación de nuestros servicios y actividades.
- GESTIÓN DE CLIENTES
- Administración Tributaria, con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales (requisito legal).
- Consejería competente de la Junta de Extremadura, con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley 4/2020, de 18 de noviembre de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura sobre las memorias anuales de justificación.
- Entidades financieras, con la finalidad de girar los recibos correspondientes (requisito contractual).
- WhatsApp Ireland Limited, con la finalidad de la utilización de la red social de mensajería instantánea como medio de comunicación..
- GESTIÓN DE PROVEEDORES
- Administración Tributaria, con la finalidad de cumplir con las obligaciones legales (requisito legal).
- Consejería competente de la Junta de Extremadura, con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley 4/2020, de 18 de noviembre de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura sobre las memorias anuales de justificación.
- Entidades bancarias, con la finalidad de realizar los pagos correspondientes (requisito contractual).
- WhatsApp Ireland Limited, con la finalidad de la utilización de la red social de mensajería instantánea como medio de comunicación.
- CANDIDATOS DE UN PUESTO DE TRABAJO: No se cederán datos a tercero, salvo obligación legal.
- GESTIÓN PARA ACUERDOS DE CONVENIOS
- Colegidos del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ, con la finalidad de difundir el presente acuerdo entre nuestros colegiados
- Usuarios de nuestra web y espacios de redes sociales, con la finalidad de la promoción y divulgación del acuerdo firmado.
- FORMULARIOS DE CONTACTO WEB: No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal.
6. ¿Transferencias de datos a terceros países?
Están previstas las siguientes transferencias de datos a terceros países de su número de teléfono móvil, por la utilización de la red social de mensajería instantánea como medio de comunicación, exclusivamente en aquellos tratamientos necesarios.
En la gestión de aquellos tratamientos donde se gestione la imagen personal de los asistentes a cursos de formación, eventos o actividades que organicemos, se utilizarán redes sociales para la publicación de contenidos del Colegio.
Las transferencias se realizan por los siguientes servicios:
- WhatsApp Ireland Limited, con la finalidad de Servicios de red social de mensajería instantánea como medio de comunicación. La garantía para esta transferencia se ha establecido a través de: Cláusulas tipo de protección de datos. Puede consultar información adicional en: Política privacidad, 4 Grand Canal Square Grand Canal Harbour Dublin 2 Ireland; https://www.whatsapp.com/contact/?subject=privacy&eea=1; https://www.whatsapp.com/legal/#privacy-policy.
7. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si en ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ estamos tratando, o no, datos personales que les conciernan.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. Igualmente tiene derecho a la portabilidad de sus datos.
En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. En este caso, ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones.
Podrá ejercitar materialmente sus derechos de la siguiente forma: dirigiéndose a privacidad@icpba.es o C/ Francisco Guerra 12 Portal 4 1ºC, 06011 Badajoz (España).
Cuando se realice el envío de comunicaciones comerciales utilizando como base jurídica el interés legítimo del responsable, el interesado podrá oponerse al tratamiento de sus datos con ese fin.
El consentimiento otorgado es para todas las finalidades indicadas cuya base legal es el consentimiento del interesado. Tiene derecho a retirar dicho consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
En caso de que sienta vulnerados sus derechos en lo concerniente a la protección de sus datos personales, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente a través de su sitio web: www.aepd.es.
8. ¿Cómo hemos obtenido sus datos?
Los datos personales que tratamos en ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ proceden del propio interesado o su representante legal.
Las categorías de datos que se tratan son:
- Datos identificativos.
- Direcciones postales y electrónicas.
- Información comercial.
- Datos económicos.
No se tratan categorías especiales de datos personales (son aquellos datos que revelen el origen étnico o racial, las opiniones políticas, las convicciones religiosas o filosóficas, o la afiliación sindical, datos genéticos, datos biométricos dirigidos a identificar de manera unívoca a una persona física, datos relativos a la salud o datos relativos a la vida sexual o la orientación sexual de una persona física).
INFORMACIÓN RELATIVA AL REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ
Según lo dispuesto en el artículo 31.2 de la Ley 3/2018 de Protección de Datos Personales y Garantías de los Derechos Digitales y del artículo 30.1 Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, se procede a la publicación del inventario de sus actividades de tratamiento. Para ello, se indica la siguiente información:
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO
REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO DEL RESPONSABLE
Datos de contacto del Responsable
ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ
Q0663002D
AVDA. DE CRISTOBAL COLÓN 8 4º (PALACIO DE JUSTICIA) – 06005 – BADAJOZ
924230996
secretaria@icpba.es
Delegado de Protección de Datos
Jesús Manuel Portero Pagador
C/ Francisco Guerra 12 Portal 4 1ºC, 06011 Badajoz (España)
privacidad@icpba.es
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: ATENCIÓN A LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS
Fines: Gestionar y atender las solicitudes de los reclamantes en el ejercicio de los derechos establecidos en la normativa de protección de datos.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: El tratamiento es necesario para el cumplimiento de la obligación legal del responsable contenida en el capítulo III Derechos del interesado, del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016.
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Reclamantes: personas físicas que tienen una relación con el responsable.
Otras categorías de interesados: Cualquier interesado.
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Imagen/Voz; Firma electrónica; Dirección de correo electrónico.
Características personales: Datos de estado civil; De familia; Fecha y lugar de nacimiento; Edad; Sexo; Nacionalidad; Lengua Materna y Características física o antropométricas.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Otros organismos de la administración pública; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Autoridad de Control competente en materia de protección de datos
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Los datos se conservarán durante el tiempo que dure la relación con el interesado y al menos tres años después en atención a las posibles reclamaciones.
ENCARGADOS DEL TRATAMIENTO
A continuación, se indican los encargados del tratamiento que tienen, o pueden tener, acceso a los datos personales incluidos en este tratamiento:
- JESUS MANUEL PORTERO PAGADOR (08865801Z).
Los servicios que cada uno de estos encargados del tratamiento prestan al responsable, así como las condiciones que regulan la prestación de dichos servicios, las categorías de datos involucradas, las categorías de interesados, sus implicaciones y demás detalles de la prestación de dichos servicios se encuentran especificadas en el contrato de acceso a datos por cuenta de terceros que se ha suscrito con cada uno de los encargados del tratamiento correspondientes.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: GESTIÓN CONSUMIDORES Y USUARIOS
Fines: Dar cumplimiento a la Ley 25/2009 que determina el servicio de atención a los consumidores y usuarios para resolver quejas y reclamaciones referidas a la actividad profesional.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Art. 12 de la Ley 25/2009 de 22 de diciembre de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio; Art 14 de la LEY 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura.
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Persona que tramita en nuestra entidad una queja o reclamación sobre uno de nuestros colegiados.
Otras categorías de interesados: Consumidores y usuarios
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Imagen/Voz; Dirección de correo electrónico.
Circunstancias sociales: Características de alojamiento y vivienda; Propiedades y posesiones; Situación militar; Aficiones y estilo de vida; Pertenencia a clubes y asociaciones; Licencias, permisos y autorizaciones.
Información comercial: Actividades y negocios; Licencias comerciales; Suscripciones o publicaciones / Medios de comunicación; Creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Otros organismos de la administración pública; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Interesados legítimos, Consejo general de procuradores de España, Consejería de Sanidad y Servicios Sociales – Instituto de Consumo de Extremadura.
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Todos los datos se suprimirán cuando el consumidor o usuario así lo solicite, siempre respetando los plazos previstos por la legislación consumidores y usuarios respecto a la prescripción de responsabilidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: GESTIÓN DE COLEGIADOS
Fines: Cumplimiento estatutario, gestión del censo de colegiados a través del registro de datos identificativos, personales y académicos, control de títulos de ejercicio profesional y especializaciones acreditadas, control de incompatibilidades profesionales, registro de cargos corporativo, gestión de recibos, tramitación de expedientes de alta/bajas colegiales.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales; Real Decreto 1281/2002, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales de España; Estatutos Del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ; Ley 25/2009 de 22 de diciembre que modifica diversas leyes; Ley 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura.
- Interés legítimo del Responsable: La utilización de la red social WhatsApp de mensajería instantánea como medio de comunicación. (RGPD art. 6.1.b). El Envío de comunicaciones electrónicas y postales en la cuenta de correo electrónico o dirección facilitada, a fin de mantenerles informados de las actividades organizadas por el Colegio, de los convenios con terceras entidades, actos o eventos, cursos, seminarios y toda información que pudiera resultar de su interés. (RGPD Considerando 47, LSSICE art. 21.2).
- Consentimiento del interesado: En ocasiones, pudiéramos utilizar su imagen en formato gráfico o video gráfico para la oportuna promoción y difusión de las actividades y eventos del Colegio en las que participe, en cartelería, publicaciones o cualquier otro medio o soporte, en página web y espacios de redes sociales de nuestra titularidad. (Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen art. 2.2; RGPD art. 6.1.a).
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Personas integrantes del Colegio
Categorías: Asociados y miembros.
Otras categorías de interesados: Colegiados del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Imagen/Voz; Dirección de correo electrónico.
Circunstancias sociales: Características de alojamiento y vivienda; Propiedades y posesiones; Situación militar; Aficiones y estilo de vida; Pertenencia a clubes y asociaciones; Licencias, permisos y autorizaciones.
Académicos/Profesionales: Formación, titulaciones; Historial de estudiante; Experiencia profesional; Pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
Detalles de empleo: Profesión; Puestos de trabajo; Datos no económicos de nómina; Historial del trabajador.
Información comercial: Actividades y negocios; Licencias comerciales; Suscripciones o publicaciones / Medios de comunicación; Creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
Transacciones de bienes y servicios: Bienes y servicios suministrados o recibidos por el afectado; Transacciones financieras; Compensaciones / Indemnizaciones.
Otros datos económicos, financieros y de seguros: Ingresos / Rentas; Inversiones, bienes; Créditos, prestamos, avales; Planes de pensiones / jubilación; Datos de nóminas; Datos de deducciones impositivas / Impuestos; Seguros; Hipotecas; Subsidios / Beneficios; Historial de créditos; Tarjetas de crédito.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Organizaciones o personas relacionadas directamente con el Responsable del tratamiento; Administración de Justicia; Colegios profesionales; Otros organismos de la administración pública; Bancos/Cajas de ahorro y Cajas rurales; Entidades aseguradoras; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Consejo General de Procuradores de España; Consejería competente de la Junta de Extremadura; WhatsApp Ireland Limited
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
Destinatario: | WhatsApp Ireland Limited |
País: | IRLANDA |
Finalidad: | Servicio de mensajería instantánea como medio de comunicación |
Garantía: | Cláusulas tipo de protección de datos |
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Todos los datos se suprimirán cuando el colegiado así lo solicite, siempre respetando los plazos previstos por la legislación colegial respecto a la prescripción de responsabilidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: GESTIÓN DE COLEGIADOS FAP
Fines: Gestión de la fuente accesible al público de los colegiados.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales; Real Decreto 1281/2002, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales de España; Estatutos Del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ; Ley 25/2009 de 22 de diciembre que modifica diversas leyes; Art. 12 Ley 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura.
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Personas admitidas o integrantes del Colegio Oficial que ostente la titulación requerida y reúna las condiciones señaladas estatutariamente.
Otras categorías de interesados: Colegiados del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Imagen/Voz; Dirección de correo electrónico.
Académicos/Profesionales: Formación, titulaciones; Historial de estudiante; Experiencia profesional; Pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
Detalles de empleo: Profesión; Puestos de trabajo; Datos no económicos de nómina; Historial del trabajador.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Colegios profesionales; Otros organismos de la administración pública; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Consejo General de Procuradores de España; Consejería competente de la Junta de Extremadura; usuarios y consumidores.
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Todos los datos se suprimirán cuando el colegiado así lo solicite, siempre respetando los plazos previstos por la legislación colegial respecto a la prescripción de responsabilidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: GESTIÓN DE EXPEDIENTE DEONTOLOGICO
Fines: Gestión de las funciones legales y estatutarias previstas de control deontológico de los colegiados, aplicación del régimen disciplinario y tramitación de los expedientes; Protección de los intereses de los consumidores y usuarios.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales; Real Decreto 1281/2002, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales de España; Estatutos Del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ; Ley 25/2009 de 22 de diciembre que modifica diversas leyes; Ley 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura.
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Persona colegiada en nuestra entidad que está afectada por un procedimiento sancionador o disciplinario.
Otras categorías de interesados: Colegiados del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ; Consumidores y usuarios
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Dirección de correo electrónico.
Circunstancias sociales: Características de alojamiento y vivienda; Propiedades y posesiones; Situación militar; Aficiones y estilo de vida; Pertenencia a clubes y asociaciones; Licencias, permisos y autorizaciones.
Académicos/Profesionales: Formación, titulaciones; Historial de estudiante; Experiencia profesional; Pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
Detalles de empleo: Profesión; Puestos de trabajo; Datos no económicos de nómina; Historial del trabajador.
Información comercial: Actividades y negocios; Licencias comerciales; Suscripciones o publicaciones / Medios de comunicación; Creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
Transacciones de bienes y servicios: Bienes y servicios suministrados o recibidos por el afectado; Transacciones financieras; Compensaciones / Indemnizaciones.
Otros datos económicos, financieros y de seguros: Ingresos / Rentas; Inversiones, bienes; Créditos, prestamos, avales; Planes de pensiones / jubilación; Datos de nóminas; Datos de deducciones impositivas / Impuestos; Seguros; Hipotecas; Subsidios / Beneficios; Historial de créditos; Tarjetas de crédito.
Condenas e infracciones: Datos relativos a condenas e infracciones penales o medidas de seguridad conexas; Datos relativos a infracciones y sanciones administrativas.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Entidades aseguradoras; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Consejo General de Procuradores de España; Consejería competente de la Junta de Extremadura; usuarios y consumidores.
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Todos los datos se suprimirán cuando termine la relación con el Colegiado, siempre respetando los plazos previstos por la legislación vigente respecto a la prescripción de responsabilidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: GESTIÓN DE LETRADOS
Fines: Gestión de datos de los letrados adjuntos a los procedimientos jurídicos o pleitos, así como del turno de oficio
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Real Decreto 1281/2002, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales de España; Estatutos Del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ. (RGPD 6.1.c).
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Personas legalmente autorizadas para asesorar y defender los derechos e intereses de los clientes de procuradores
Otras categorías de interesados: Abogados
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Dirección de correo electrónico.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Registros públicos; Otros organismos de la administración pública; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Consejo General de Procuradores de España; Consejería competente de la Junta de Extremadura.
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Todos los datos se suprimirán cuando el cliente así lo solicite, siempre respetando los plazos previstos por la legislación fiscal respecto a la prescripción de responsabilidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: GESTIÓN DE PERITOS Y EXPERTOS
Fines: Registro y gestión del censo de los colegiados inscritos para la realización de prácticas periciales.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales; Real Decreto 1281/2002, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales de España; Estatutos Del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ; Ley 25/2009 de 22 de diciembre que modifica diversas leyes; Ley 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura; Ley 1/2000 de 7 de enero de Enjuiciamiento Civil artículo 341 y artículo 135 Ley 58/2003 de 17 de diciembre General Tributaria sobre la confección de listados de peritos.
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Persona colegiada que se inscribe en los listados confeccionados para ejercer como perito judicial.
Otras categorías de interesados: Colegiados del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Imagen/Voz; Dirección de correo electrónico.
Académicos/Profesionales: Formación, titulaciones; Historial de estudiante; Experiencia profesional; Pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
Detalles de empleo: Profesión; Puestos de trabajo; Datos no económicos de nómina; Historial del trabajador.
Información comercial: Actividades y negocios; Licencias comerciales; Suscripciones o publicaciones / Medios de comunicación; Creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
Datos bancarios: Números de cuenta.
Otros datos económicos, financieros y de seguros: Ingresos / Rentas; Inversiones, bienes; Créditos, prestamos, avales; Planes de pensiones / jubilación; Datos de nóminas; Datos de deducciones impositivas / Impuestos; Seguros; Hipotecas; Subsidios / Beneficios; Historial de créditos; Tarjetas de crédito.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Administración tributaria; Colegios profesionales.
Otros destinatarios: Consejo General de Procuradores de España; Consejería competente de la Junta de Extremadura; Administración de Justicia, Solicitantes.
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Todos los datos se suprimirán cuando el colegiado así lo solicite, siempre respetando los plazos previstos por la legislación de enjuiciamiento civil respecto a la prescripción de responsabilidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: GESTIÓN DE SOCIEDADES PROFESIONALES
Fines: Registro de las sociedades profesionales para el cumplimiento de las finalidades en relación a la Ley 2/2007; incorporación de sociedades para que el Colegio pueda ejercer el ordenamiento sobre los profesionales colegiados integrantes en dichas sociedades.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Ley 2/2007; incorporación de sociedades para que el Colegio pueda ejercer el ordenamiento sobre los profesionales colegiados integrantes en dichas sociedades; Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales; Real Decreto 1281/2002, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales de España; Estatutos Del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ; Ley 25/2009 de 22 de diciembre que modifica diversas leyes; Ley 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura.
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Personas jurídicas inscritas en el registro de sociedades del colegio
Otras categorías de interesados: Socios profesionales de la entidad a inscribir en el registro de sociedades
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Imagen/Voz; Dirección de correo electrónico.
Detalles de empleo: Profesión; Puestos de trabajo; Datos no económicos de nómina; Historial del trabajador.
Información comercial: Actividades y negocios; Licencias comerciales; Suscripciones o publicaciones / Medios de comunicación; Creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
Transacciones de bienes y servicios: Bienes y servicios suministrados o recibidos por el afectado; Transacciones financieras; Compensaciones / Indemnizaciones.
Otros datos económicos, financieros y de seguros: Ingresos / Rentas; Inversiones, bienes; Créditos, prestamos, avales; Planes de pensiones / jubilación; Datos de nóminas; Datos de deducciones impositivas / Impuestos; Seguros; Hipotecas; Subsidios / Beneficios; Historial de créditos; Tarjetas de crédito.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Colegios profesionales; Bancos/Cajas de ahorro y Cajas rurales; Entidades aseguradoras; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Consejo General de Procuradores de España; Consejería competente de la Junta de Extremadura.
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Todos los datos se suprimirán cuando el representante de la sociedad así lo solicite, siempre respetando los plazos previstos por la legislación vigente respecto a la prescripción de responsabilidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: GESTIÓN DEL TURNO DE OFICIO
Fines: Registro y gestión del censo de los colegiados inscritos para la prestación de servicios en referencia a la tutela judicial efectiva del turno de oficio.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia jurídica gratuita; Real Decreto 996/2003, de 25 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Persona colegiada que se inscribe en los listados confeccionados para ejercer el turno de oficio.
Otras categorías de interesados: Colegiados del ILUSTRE COLEGIO PROVINCIAL DE PROCURADORES DE LOS TRIBUNALES DE BADAJOZ
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Imagen/Voz; Firma electrónica; Dirección de correo electrónico.
Detalles de empleo: Profesión; Puestos de trabajo; Datos no económicos de nómina; Historial del trabajador.
Datos bancarios: Números de cuenta.
Otros datos económicos, financieros y de seguros: Ingresos / Rentas; Inversiones, bienes; Créditos, prestamos, avales; Planes de pensiones / jubilación; Datos de nóminas; Datos de deducciones impositivas / Impuestos; Seguros; Hipotecas; Subsidios / Beneficios; Historial de créditos; Tarjetas de crédito.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Registros públicos; Otros organismos de la administración pública; Bancos/Cajas de ahorro y Cajas rurales; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Consejo General de Procuradores de España; Consejería competente de la Junta de Extremadura; Administración de Justicia
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Los datos se suprimirán cuando el interesado lo solicite, atendiendo a los plazos legales de conservación.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
DATOS GENERALES DEL TRATAMIENTO
Nombre: REGISTRO DE ASUNTOS
Fines: Registro de los procedimientos de entrada en los Juzgados y Tribunales de la provincia de Badajoz para realiza el procedimiento establecido por Ley y Estatutariamente de recaudación de la cuota variable en concepto de financiación colegial.
BASE JURIDICA
- Cumplimiento de una obligación legal: Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales; Real Decreto 1281/2002, de 5 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto General de los Procuradores de los Tribunales de España; Resolución de 20 de junio de 2007 de la Consejera, por la que se acuerda la publicación de la adaptación de los Estatutos del Colegio Provincial de los Procuradores de los Tribunales de Badajoz a la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y de Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura; Ley 25/2009 de 22 de diciembre que modifica diversas leyes; Ley 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura; RGPD art. 6.1.c
- Ejercicio de Poderes Públicos: Cumplimiento de las obligaciones fiscales establecidas sobre financiación de las entidades públicas sobre la gestión de procedimientos, asuntos y expedientes competencia del Colegio (Ley 2/1974 de 13 de febrero sobre Colegios Profesionales; Resolución de 20 de junio de 2007 de la Consejera, por la que se acuerda la publicación de la adaptación de los Estatutos del Colegio Provincial de los Procuradores de los Tribunales de Badajoz a la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y de Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura; Ley 25/2009 de 22 de diciembre que modifica diversas leyes; Ley 4/2020, de 18 de noviembre, por la que se modifica la Ley 11/2002, de 12 de diciembre, de Colegios y Consejos de Colegios Profesionales de Extremadura; RGPD art. 6.1.e).
CATEGORÍAS DE INTERESADOS
Procuradores colegiados y de otros colegios provinciales
Categorías: Asociados y miembros.
Otras categorías de interesados: Colegiados del Ilustre Colegio Provincial de Procuradores de Badajoz y de otros colegios provinciales
CATEGORÍAS DE DATOS PERSONALES
Identificación: NIF/DNI; Nombre y apellidos; Dirección; Teléfono; Firma; Dirección de correo electrónico.
Académicos/Profesionales: Formación, titulaciones; Historial de estudiante; Experiencia profesional; Pertenencia a colegios o asociaciones profesionales.
Detalles de empleo: Profesión; Puestos de trabajo; Datos no económicos de nómina; Historial del trabajador.
Información comercial: Actividades y negocios; Licencias comerciales; Suscripciones o publicaciones / Medios de comunicación; Creaciones artísticas, literarias, científicas o técnicas.
Otros datos económicos, financieros y de seguros: Ingresos / Rentas; Inversiones, bienes; Créditos, prestamos, avales; Planes de pensiones / jubilación; Datos de nóminas; Datos de deducciones impositivas / Impuestos; Seguros; Hipotecas; Subsidios / Beneficios; Historial de créditos; Tarjetas de crédito.
CATEGORÍAS DE DESTINATARIOS
Colegios profesionales; Otros organismos de la administración pública; Bancos/Cajas de ahorro y Cajas rurales; Entidades aseguradoras; Administración pública con competencia en la materia.
Otros destinatarios: Consejo General del Poder Judicial; Consejo General de Procuradores de España; Consejería competente de la Junta de Extremadura.
TRANSFERENCIAS DE DATOS A TERCEROS PAÍSES U ORGANIZACIONES INTERNACIONALES
No existen transferencias de datos a terceros países.
PLAZOS PREVISTOS PARA LA SUPRESIÓN
Todos los datos se suprimirán una cumplidos los plazos previstos por los Estatutos y legislaciones sectoriales que afecten al Colegio, respecto a la prescripción de responsabilidades.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Se aplicarán las medidas de seguridad recogidas en el Anexo III.
OBSERVACIONES
El acceso a los datos del Registro de Asuntos, se realizarán por el Servicio de Notificaciones y Comunicaciones (SERNYC) de la plataforma Lexnet del Ministerio de Justicia, y la información a tratar se basa en fecha de presentación del Asunto; tipo de procedimiento; número de Colegiado del Procurador; Juzgado o Tribunal al que ha sido repartido el asunto; número de reparto y número de Asunto, sin entrar a conocer las circunstancias concretas del proceso ni de la identidad de las partes.